En su apelación ante el juez Julián Ercolini, el fiscal Gerardo Pollicita insistió en la necesidad de inhibir los bienes de González Fraga y otros 17 ex funcionarios del BNA, así como de directivos y apoderados de Vicentin. Precisó cómo se otorgaron los millonarios préstamos irregulares, qué rol tuvo cada imputado y explicó cómo desviaron los recursos para que no quedaran fondos disponibles para saldar la deuda. El fiscal Gerardo Pollicita volvió a pedir la inhibición general de bienes del ex presidente del Banco Nación Javier González Fraga y de otros…
Leer másAutor: Editor
DESTINAN 1.000 MILLONES PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre fue presentado hoy el Programa Sembrar Soberanía Alimentaria, una nueva herramienta que busca «favorecer experiencias que impulsan su transición hacia una producción agroecológica. El Gobierno destinará 1.000 millones de pesos para fomentar la producción, elaboración y distribución de alimentos de la agricultura familiar, anunció hoy el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. En el marco del Plan Argentina contra el Hambre fue presentado hoy el Programa Sembrar Soberanía Alimentaria, una nueva herramienta que busca «favorecer experiencias que impulsan su transición hacia…
Leer másRECORDAMOS AL DR. LUIS AGOTE: PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE
Mientras decayeron las donaciones de sangre en casi un 80%, recordamos al Dr. Luis Agote médico e investigador fue el primero en realizar en el mundo transfusiones de sangre indirectas sin que la sangre se coagulara en el recipiente que la contenía. Luis Agote médico e investigador, Primeros años Hizo sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Central (actual Colegio Nacional de Buenos Aires) de su ciudad natal. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1887, donde se graduó de médico en 1893 con…
Leer másLA PEOR NOTICIA TELEFÓNICA QUE NADIE QUISIERA RECIBIR,… TU PAPÁ ACABA DE FALLECER..!
El audio muestra la manera de como la pandemia desatada por el COVID-19, está generando estragos en el mundo, en este caso en la vecina provincia de Salta, en el audio se logra oir la conversación entre la hija de un paciente considerado de riesgo por ser de avanzada edad y una medico que pudo atender ante la insistencia del llamado del familiar, donde la profesional le comunica que su padre acaba de fallecer.
Leer másEN EL DÍA DE SU NATALICIO, SE RECORDÓ AL LIDER PALESTINO YASSER ARAFAT
La mera existencia de Arafat significaba un desafío para Israel, era identificado a nivel mundial como el líder indiscutible del pueblo palestino. A pesar de la negación sionista, varios hechos muestran la voluntad israelí de eliminar al líder palestino, símbolo de la lucha por la autodeterminación. El primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, nació el 24 de agosto de 1929 y falleció el 11 de noviembre de 2004, a los 75 años, en el Hospital Militar Percy, en París (capital de Francia), luego de un mes de enfermedad, presuntamente a causa…
Leer más«¿Reforma? Algunas consideraciones sobre las palabras, los acuerdos, el Congreso y la democracia.
Así es como la vicepresidenta de la nación tituló un artículo en su portal oficial dejando expuesta la intencionalidad mediática. La Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernandez de Kirchner en su página web oficial, desnuda intenciones y usos semánticos de la información difundida como «Reforma Judicial» en formato de cadena nacional por los multimedios dominantes mas poderosos del país. Haciendo referencia a que este jueves en el Senado se trataría un proyecto de ley titulado “Ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal” enviado por el Poder Ejecutivo y…
Leer másJUJUY: OXÍGENO PARA LA POLÍTICA SANITARIA DEL GOBIERNO
El director de la Academia del Pensamiento Estratégico de Jujuy, Alí Peralta habló sobre el avance en un acuerdo con el gobierno provincial para el ensamble y fabricación de respiradores en Jujuy a fin de poder suministrar a los hospitales de la provincia frente a la propagación de la pandemia que ya supera los 6 mil contagios. Cabe recordar que la fabricación de los respiradores se realizará mediante un convenio de cooperación entre la Academia del Pensamiento Estratégico, la UNR y la UNJu por lo cual este lunes mantuvieron un…
Leer másLA CONSTRUCCIÓN DEL ODIO
La violencia en tanto construcción social, también puede ser deconstruida La acción de imponer algo al otro sin su consentimiento, constituye un acto de violencia individual. Esta acción despierta un complejo de sentimientos entre los que se destacan el miedo y el odio, siempre en recíproca compañía. Esta forma de violencia está presente en la vida humana desde tiempos inmemoriales. Las investigaciones arqueológicas muestran, sin embargo, que la violencia colectiva solo aparece cuando las comunidades humanas se vuelven sedentarias y transitan de una economía predatoria de la naturaleza a otra…
Leer másGERARDO MORALES CON LA PEOR IMAGEN DE LOS GOBERNADORES DEL PAÍS
La firma cordobesa CB Consultora Opinión Pública viene midiendo la imagen de todos los gobernadores desde principios de año. En esta oportunidad, los resultados arrojaron una sorpresa negativa: el gobernador Gerardo Morales es el mandatario con peor imagen en su territorio. El relevamiento se llevó a cabo entre el 16 y el 21 de agosto en cada provincia, con encuestas de entre 500 y 1350 personas y un margen de error de +/- 3,5%. El gobernador con mejores resultados es Ahuad, de Misiones, quien tiene un 67,8% de imagen positiva, seguido…
Leer másDetuvieron a un delivery repartiendo “hojas de coca”
Dos hombres fueron detenidos con 30 kilos de hoja de coca, lo estaban vendiendo por delivery. Durante la noche del sábado pasado y luego de una serie de tareas de investigación, fueron secuestrados 30 kilos de hojas de coca en estado natural en la localidad de Abra Pampa. La coca estaba en poder de dos hombres que se dedicaban a venderla por delivery, que quedaron detenidos. Según trascendió, el operativo se desarrolló luego de un seguimiento que llevó varios días a los dos sujetos sospechosos, de 21 y 24 años,…
Leer másJAIR BOLSONARO AMENAZÓ A UN PERIODISTA: «QUE GANAS DE LLENARTE LA BOCA A GOLPES»
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro amenazó este domingo a un periodista que le preguntó sobre la supuesta participación de la primera dama en un esquema de pagos ilícitos. «Qué ganas de reventarte la boca a golpes», respondió el mandatario a un periodista del diario O Globo que le interrogó sobre informaciones de prensa que involucran en el caso a su esposa, Michelle Bolsonaro, y a un exasesor de su hijo, el senador Flavio Bolsonaro. El presidente visitaba la Catedral Metropolitana de Brasilia, como acostumbra, y fue abordado por los medios. Periodistas cuestionaron la…
Leer más¿QUE ES LA DEUDA PERPETUA?
La deuda perpetua es un tipo de deuda que carece de fecha de vencimiento o reembolso. Es decir, el prestatario puede devolver el dinero cuando considere oportuno, aunque tendrá que seguir pagando intereses hasta que haya reembolsado todo el crédito. Como esta deuda no tiene fecha de finalización, la única forma que tiene el acreedor de recuperar su dinero es vendiendo la deuda en el mercado, donde pasa a manos de un nuevo acreedor, que lo será hasta que vuelva a vender la deuda o el prestatario complete el pago. Las deudas perpetuas conllevan…
Leer másALBERTO FERNÁNDEZ ASEGURÓ QUE EL GOBIERNO NO ESTÁ EN «GUERRA» CON NINGÚN SECTOR
«Se terminó ese país de los Ceos y los gerentes que permitían que los empresarios hicieran lo que quisieran», afirmó el Presidente además aseguró hoy que «la actividad industrial está produciendo más (ahora) que lo que producía el 19 de marzo» último, cuando se declaró el aislamiento obligatorio por la pandemia. El presidente Alberto Fernández defendió hoy haber declarado públicos y esenciales los servicios de telefonía, cable e internet, advirtió que «se terminó el país» en el que los empresarios hacían lo que querían, pero aseguró que el Gobierno no está…
Leer másSOBERANÍA SATELITAL Y DESARROLLO. PRESENTE Y FUTURO DE UN SECTOR ESTRATÉGICO
Hablar de satélites sin dudas nos remite a un sector de alta complejidad, de gran valor agregado y de disputas globales en el terreno de las tecnologías de la información y la comunicación. El lunes pasado, 10 de agosto, durante el 4to encuentro del ciclo de charlas “¿Qué posibilidades tiene el desarrollo científico tecnológico en la Argentina de hoy?” de la Agrupación Rolando García (ARG) tuvimos la oportunidad de debatir sobre estos temas con Anabel Cisneros y Diego Hurtado, dos importantes especialistas con gran responsabilidad en el sector. Anabel es ingeniera…
Leer másSOBRE LA NECESIDAD DE UNA REFORMA JUDICIAL EN NUESTRO PAÍS
Hay varias razones, daría dos de ellas como boceto histórico: el origen de nuestro poder judicial tomado de la Constitución de Estados Unidos, y cuya finalidad se ve expresada en el texto de “El Federalista”, cuando dice que es menester un poder aristocrático contra mayoritario, para evitar posibles desbordes populistas o demagógicos de los poderes políticos. De manera que ya nace con el signo de ser un poder contra mayoritario, lo cual es toda una definición ideológica. Más luego, en la historia institucional de la Argentina, el poder judicial ha…
Leer más